Mavic.com

Elige tus ruedas de carretera

Ruedas de carretera

Cómo elegir tus ruedas de carretera

Elegir un nuevo juego de ruedas es como elegir una bicicleta nueva

Hay que asegurarse de escoger la buena opción. Las ruedas pueden cambiar totalmente el comportamiento de tu bicicleta, tanto que incluso puede parecer que ha cambiado por completo... Por eso, a la hora de tomar esta decisión tan crucial, debes preguntarte lo siguiente: ¿Se adaptarán a mi forma de montar en bicicleta? ¿Elijo perfil alto o bajo? ¿Neumáticos tubeless o con cámara y cubierta? Varias preguntas que responderemos para ayudarte a elegir lo mejor para ti...

¿Qué ruedas hay que utilizar para subir montañas?

Si planeas circular por grandes puertos, o simplemente subir y bajar montañas, normalmente se elige un par de ruedas con llantas de perfil bajo. De hecho, estos modelos tienen dos ventajas: en general, son más ligeros y tienen una menor inercia, lo que favorece los cambios de ritmo. Ideal para alternar entre el pedaleo sentado y de pie. Estas ruedas bajas también son perfectas para las salidas de larga distancia por su gran confort.

¿Qué ruedas hay que utilizar para subir montañas?

Eficiencia al rodar

Si tienes pensado divertirte en terrenos llanos, te recomendamos un juego de ruedas de perfil alto (de más de 60 mm). El peso ligeramente superior de este tipo de ruedas se compensa sobre todo por sus propiedades aerodinámicas cuando se cambia a un pedaleo superior. La forma en perfil de ala de avión del modelo NACA, desarrollada en el túnel de viento, reduce la resistencia aerodinámica y compensa la altura mayor y el peso. Es un placer estar sobre los pedales y escuchar cómo las ruedas cortan el viento... Son las más adecuadas para las pruebas contrarreloj, los triatlones o las carreras. En esta categoría, ¡te invitamos a descubrir las COSMIC SL65 y las COSMIC SLR65!

Eficiencia al rodar

Encuentra el compromiso adecuado

¿Por qué son importantes las ruedas polivalentes? Si no tienes en mente orientarte a un juego de ruedas más exclusivo, puedes elegir ruedas de perfil intermedio, como las COSMIC SL40, las COSMIC SLR45 o las COSMIC ULTIMATE UST. Este tipo de rueda son eficaces en etapas largas que no requieran demasiado esfuerzo en las subidas: ¡la combinación perfecta!

Encuentra el compromiso adecuado

Tubeless o cámara + cubierta: elige los que mejor se adapten a tus necesidades

¿Los neumáticos son una apuesta segura?

Los neumáticos forman parte del mundo ciclista desde hace más de un siglo y han seguido evolucionando para ser cada vez más eficientes y estar a la altura de los avances tecnológicos. Los modelos de alta gama ahora son muy eficaces y, sobre todo, muy prácticos a la hora de resolver un pinchazo. Sin embargo, son algo más pesados que los neumáticos tubeless o los tubulares, ya que requieren el uso de una cámara de aire y un fondo de llanta. Los neumáticos de cubierta suelen ser más económicos que los modelos mencionados anteriormente.

¿Los neumáticos son una apuesta segura?

Neumáticos tubeless, ¿una revolución o una moda?

Fueron los ciclistas de montaña quienes empezaron a utilizarlos. Hoy en día, los neumáticos tubeless han convencido a un gran número de ciclistas e invaden las carreteras. Las principales razones: ¡comodidad, rendimiento y agarre en curvas! En el caso de los neumáticos tubeless, se recomienda inflarlos a una presión más baja que la de los neumáticos tradicionales (o tubulares), alrededor de 1 bar menos, lo que reduce considerablemente las vibraciones provocadas por la rugosidad del asfalto. La segunda ventaja de los neumáticos tubeless es que son más resistentes a los pinchazos. Si sufres un pinchazo, el líquido antipinchazos que habrás añadido previamente entre la llanta y el neumático sellará el agujero para que puedas continuar tu ruta. Por último, un juego de ruedas tubeless siempre te permite volver a la combinación de ambos neumáticos si es necesario (cámara + cubierta), sobre todo si se produce un pinchazo tan grande en el neumático que el líquido no puede tapar. El mayor inconveniente del tubeless es cuando se cambia el neumático, ya que hay que quitar el líquido antipinchazos y limpiar la llanta y la rueda antes de volver a poner el neumático... Pero no te preocupes, ¡hemos preparado un tutorial sencillo y práctico sobre las mejores técnicas, teniendo en cuenta que la mayoría de nuestras ruedas no tienen fondo de llanta gracias a la tecnología Fore!

Neumáticos tubeless, ¿una revolución o una moda?

¿Y el tubular?

Populares entre los veteranos y algunos ciclistas profesionales, los neumáticos tubulares se deben pegar directamente a la llanta. Son más eficientes que los neumáticos clásicos, pero son más caros y, si sufre un pinchazo, normalmente se cambia por uno nuevo porque es casi imposible de reparar. ¡No es la mejor opción si estás lejos de casa!

¿Y el tubular?

Las ruedas de aluminio frente a las ruedas de carbono: ¿David contra Goliat?

¿Hay algo mejor que las ruedas de carbono?

El carbono tiene varios argumentos de peso a la hora de elegir un juego de ruedas. El material es más ligero y más rígido, lo que garantiza una mejor transmisión de energía. Aunque al principio solo se utilizaba para las ruedas de perfil alto (llantas altas), ¡ahora lo podemos encontrar en todo tipo de ruedas de alto rendimiento! Una característica importante del carbono es que se trata de un material noble que requiere un trabajo muy específico, como se explica en el vídeo, cuya consecuencia directa es el aumento del coste, aunque se compensa con la garantía vitalicia que Mavic introdujo en 2021.

¿Hay algo mejor que las ruedas de carbono?

Ruedas de aluminio: resistencia y fiabilidad

Menos de moda que las de carbono, las ruedas de aluminio siguen siendo muy buenas cuando el presupuesto del equipamiento es más bajo y, al mismo tiempo, el producto es fiable y sólido. Ideales para entrenamientos, las ruedas de aluminio de gran calidad permiten un buen rendimiento y ofrecen a la vez comodidad al montar. ¡Así son las icónicas Ksyrium SL! Entre otras, son ideales para largas distancias.

Ruedas de aluminio: resistencia y fiabilidad

Frenos: ¿discos o de zapata?

Discos: ¿el siguiente paso lógico?

Aunque hace unos años no los encontrábamos en las bicicletas de carretera, ¡los discos se han convertido en una nueva norma! Las principales ventajas de los discos son un frenado más potente, pero también constante sean cuales sean las condiciones meteorológicas. No hay que subestimarlos cuando se desciende de un puerto de montaña bajo la lluvia... Las ruedas de disco se deben montar con ejes pasantes, que son más rígidos que el cierre rápido de las ruedas con zapatas y, por lo tanto, ofrecen mayor precisión en la conducción. Por supuesto, si te sales del camino, como en la grava, ¡los discos garantizan la desaceleración sean cuales sean las condiciones!

Discos: ¿el siguiente paso lógico?

Las zapatas de frenado no se quedan atrás

A pesar de la creciente popularidad de los discos, los frenos de zapata se siguen teniendo en cuenta. Son más baratos, más ligeros y también son más fáciles de cambiar y mantener. El frenado de zapata está disponible para la mayoría de las ruedas de aluminio, pero también existe en algunas ruedas de carbono de alto rendimiento como la Cosmic SL 40 y la SLR 40.

Las zapatas de frenado no se quedan atrás

¿Cómo es el mantenimiento?

Cuando hayas encontrado el juego de ruedas ideal, haremos todo lo posible para facilitar el mantenimiento y garantizar la duración de tus (nuevas) ruedas favoritas. La mayoría de los componentes de las ruedas son fáciles de desmontar y no requieren ninguna herramienta especial.

Te hemos preparado algunos tutoriales:

Sube de nivel tu bicicleta

En definitiva, hay muchos factores a tener en cuenta, pero tienes que tomar una decisión en función del uso que le vayas a dar a las ruedas, de tu presupuesto... ¡pero también de tus gustos! La compra de un nuevo juego de ruedas es todo un placer, así que tenemos que darte un último consejo: elige las que quieras y ven a probarlas durante una experiencia Mavic.

Por último, si tienes algún problema con tu juego de ruedas Mavic, siempre encontraremos una solución en nuestro programa Mavic Care: garantía vitalicia para los modelos de carbono, un tercer año de garantía gratuita para las otras ruedas, sustitución en caso de accidente y un Programa de Fidelidad para todos los casos.

En resumen: en vez de cambiar la bicicleta, ¡actualízala con ruedas nuevas!