Mavic.com

Historia

Mavic entra en escena Lyon (Francia), 1889
1889

Mavic entra en escena Lyon (Francia), 1889

Dos hermanos, Léon y Laurent Vielle, crean una empresa de niquelado de metales. Poco [...]

Dos hermanos, Léon y Laurent Vielle, crean una empresa de niquelado de metales. Poco tiempo después Charles Idoux y Lucien Chanel se lanzan a la fabricación y venta de recambios para bicicleta.

Mientras los primeros fundan “Etablissements Métallurgiques du Rhône” (EMR) y trabajan la marca AVA, los segundos crean MAVIC: “Manufacture d’ Articles Vélocipédiques Idoux et Chanel”. Punto en común de las dos empresas: su director general, Henry Gormand.

Logo 1923
1923

Logo

El logo es del estilo de la época: círculo, juega con las letras.

El logo es del estilo de la época:

círculo, juega con las letras.

Primer coche 1933
1933

Primer coche

Mavic se lanza a la fabricación de coches infantiles a pedales, muy apreciados en los [...]

Mavic se lanza a la fabricación de coches infantiles a pedales, muy apreciados en los años treinta.


La marca fabrica dos modelos excepcionales para la época: ruedas de radios con tapacubos, transmisión al eje trasero mediante cadena, capota y maletero trasero.

En un catálogo de la época aparecen los hijos de Henry Gormand al volante de uno de estos vehículos.

Producidos en serie limitada hay pocas unidades, y ya no se encuentra. Pero hay una excepción: un modelo “Championnat” descubierto por un coleccionista parisino, y que ahora está ya de vuelta en nuestra sede.

El "Guardabarros con faldón" 1934
1934

El "Guardabarros con faldón"

El "Guardabarros con faldón" es uno de los éxitos [...]

 

 

es uno de los éxitos

de la marca.

Antonin Magne 1934
1934

Antonin Magne

Durante el Tour de France de 1934, Antonin Magne prueba estas nuevas llantas con el mayor de [...]

Durante el Tour de France de 1934, Antonin Magne prueba estas nuevas llantas con el mayor de los secretos. Estaban pintadas en color madera. Antonin Magne termina obteniendo el maillot amarillo...

Las llantas pesan 750 g contra el 1,2 Kg. que pesan las de acero.

la llanta con ojales "dura" para tubular 1934
1934

la llanta con ojales "dura" para tubular

Sobre una llanta hueca en Duraluminio Mavic creó una especie de ojal tubular para que [...]

Sobre una llanta hueca en Duraluminio Mavic creó una especie de ojal tubular para que la fuerza de la tensión de los radios la soportaran conjuntamente las paredes inferiores y superiores de la llanta.

Un italiano, Mario Longhi, puso a punto el mismo proceso y lo patentó el 5 de enero de 1934 ¡dos horas antes que Mavic!

El italiano cedió a Mavic la explotación de esta innovación bajo licencia hasta 1947.

logo 1945
1945

en 1945 cambia el logo

El fin del círculo, comienza el rombo.

El fin del círculo, comienza el rombo.

Productos 1952
1952

Productos

Los productos se asocian a las carreras y a los [...]

Los productos se asocian a las carreras y a los campeones.

Aerodinamica 1973
1973

Aerodinamica

La aerodinámica inspira las primeras ruedas Mavic. La rueda se [...]

La aerodinámica inspira las primeras ruedas Mavic.

La rueda se convierte en la preocupación de Mavic, que se inspira en los primeros estudios sobre aerodinámica. En 1973, la oficina de investigación y diseño trabaja en el proyecto de una rueda lenticular en fibra de vidrio: la primera rueda con el nombre Mavic. Probada en pista y en carretera, sin embargo nunca es utilizada en competición, pues los reglamentos lo prohíben.

Pero la aerodinámica ya se ha cruzado en el camino de Mavic, que la convierte en uno de sus ejes de investigación y desarrollo.

 

Asistencia mavic 1973
1973

Asistencia mavic

La marca asiste a los corredores en competición. En las carreras, Mavic pone a [...]

La marca asiste a los corredores en competición. En las carreras, Mavic pone a disposición de todos los corredores una asistencia “neutra y gratuita”.


Mavic se basa en dos ideas principales: tener un vehículo equipado delante del pelotón para solucionar inmediatamente los incidentes mecánicos en las escapadas, y proponer un servicio completo de enlace por radio entre los vehículos de la carrera (organización, directores deportivos, servicios sanitarios, prensa, etc.).
La primera aparición del servicio ”Assistance course Mavic” fue en la Paris-Niza '73.


Cuando, en la salida de la Dauphiné Libéré de 1972, Bruno Gormand prestó su propio coche a un director deportivo, tras una avería en el coche del equipo, se le ocurrió la idea de poner a disposición de las carreras un servicio de asistencia neutra, innovador y adaptado a las necesidades de corredores y organizaciones.

Logo 1973
1973

Logo

El rombo amarillo se introduce en un rectángulo rojo con ángulos redondeados. [...]

El rombo amarillo se introduce en un rectángulo rojo con ángulos redondeados.
Este es el logotipo que aparecerá en los vehículos de asistencia Mavic

Innovacion 1975
1975

Innovacion

Primeras llantas anodizadas. El tratamiento aumenta la dureza de [...]

Primeras llantas anodizadas.

El tratamiento aumenta la dureza de las paredes de la llanta y las protege de la corrosión. Es la primera vez que aparecen en el mercado las llantas de color: son plateadas, doradas o azules. Es la famosa Bleue SSC. Lo nunca visto en las carreras.

Mavic crea el primer cartucho de pedalier monobloc con rodamientos anulares estancos y perfectamente alineados: el 600 RD

El buje 500, 1975
1975

El buje 500

Mavic innova esta vez con los bujes, creando el modelo 500. [...]

Mavic innova esta vez con los bujes, creando el modelo 500.

Rodamientos de bolas estancos, alas del buje con la forma adaptada para alojar, sin forzarlas, tanto las cabezas como los codos de los radios. Pronto se convierte además en “Regulable y Desmontable": es el modelo 500… RD.

Mavic utiliza rodamientos de una calidad excepcional: una ventaja para los productos, una característica para la marca.

La module e, 1975
1975

La module e

Module E, llanta para cubierta, entra en la historia de la [...]

Module E, llanta para cubierta, entra en la historia de la bicicleta.

La Module E es la primera llanta de doble puente con reborde interior para poder montar la cubierta estrecha de alta presión puesta a punto por Michelin: la Elan.

Con este concepto patentado, Mavic desarrolla una nueva generación de llantas para cubierta que se va beneficiando de todas las sucesivas innovaciones tecnológicas Mavic.
La utilización de tubulares en competición va disminuyendo, en beneficio de la cubierta.

El "tout mavic", 1979
1979

El "tout mavic"

El "Todo Mavic" inscribe a la marca en la historia de las carreras. [...]

El "Todo Mavic" inscribe a la marca en la historia de las carreras.

Mavic, que fabrica ya bujes, cajas de pedalier, juegos de dirección, pedales y platos+ bielas, constituye los famosos grupos "Tout Mavic".

Así, con el grupo 1000 Spécial Service Courses asociado a las llantas SSC Grise Paris-Roubaix y G40, Sean Kelly vence en la Paris-Roubaix de 1984.

Mavic off-road, 1983
1983

Mavic off-road

Desde hace un tiempo las reflexiones de la marca se dirigen hacia las ruedas, hacia creaciones [...]

Desde hace un tiempo las reflexiones de la marca se dirigen hacia las ruedas, hacia creaciones completas y no simples montajes. A la vez, jóvenes californianos con sed de emociones fuertes abren una brecha en el ciclismo tradicional y crean el BMX (Bicycle Motocross) y el MTB (MountainBike). Mavic percibe rapidamente que estas disciplinas que se salen de los caminos establecidos multiplican las formas de práctica de la bicicleta y que no son una moda pasajera. Mavic se implica en estas prácticas.

Se comercializa la primera rueda Mavic:
la TTM 504 para BMX con llantas TTM 4 de 20 pulgadas y bujes TTM 560 derivados de los famosos 550 Service Courses.

Mavic air department, 1984
1984

Mavic air department

Pasión para apasionados.Se crea el Mavic Air Department para [...]

Pasión para apasionados.

Se crea el Mavic Air Department para comercializar aviones ultra ligeros (ULM), montados o en kit.

Dos modelos: Avid Flyer, de origen americano, y Air Plume, de concepción francesa.
El montaje de estos últimos se realiza en Villeneuve, cerca de Saint-Trivier-sur-Moignans. Pero las ventas son de unas pocas unidades.

La muerte en accidente de Bruno Gormand en diciembre de 1985 pone fin a esta actividad.
En cambio, el avión Cessna adquirido por la sociedad sirve para asegurar el radio-enlace en las carreras hasta 1986.

Primeras llantas de MTB, 1985
1985

Primeras llantas de MTB

Mavic inicia la producción de llantas de MTB. Primeros modelos Rando M4 y M5. Tratadas " [...]

p>Mavic inicia la producción de llantas de MTB.
Primeros modelos Rando M4 y M5. Tratadas "pelicula dura" CD

 

Comete, 1985
1985

Comete

Comercialización de las ruedas paraculares Comète en fibra de carbono y Challenger en aleación [...]

Comercialización de las ruedas paraculares Comète en fibra de carbono y Challenger en aleación ligera. Al año siguiente aparece la Comète "+ / -": los 12 huecos situados en la periferia de la llanta permiten contrapesar la rueda con masas de acero de 130 a 780 g, que los corredores lastrarán más o menos según el perfil de la prueba.

MTB assistencia paris-gao-dakar, 1987
1987

MTB assistencia paris-gao-dakar

Asistencia neutra en la Paris-Gao-Dakar de MTB. En los años siguientes, Mavic también realiza [...]

Asistencia neutra en la Paris-Gao-Dakar de MTB. En los años siguientes, Mavic también realiza la asistencia en la Copa del Mundo de MTB, y en competiciones de triatlón.

Logo, 1988
1988

Logo

En 1988, la marca se instala en un paralelepípedo de fondo amarillo, con las letras en [...]

En 1988, la marca se instala en un paralelepípedo de fondo amarillo, con las letras en itálica.


El logotipo gana en dinamismo, y es ya el mismo para todos los soportes: coches, catálogos, productos…

El Tour de France, 1989
1989

El Tour de France

En 1989, Greg Lemond gana el Tour de France con “Todo Mavic” [...]

En 1989, Greg Lemond gana el Tour de France con “Todo Mavic”

Una victoria inesperada, que entra en la gran historia del Tour: solamente 8 segundos le separan de Laurent Fignon, segundo clasificado.

3G, 1992
1992

3G

Rueda 3G de “palos” perfilados para montar delante o detrás con bujes de cartucho [...]

Rueda 3G de “palos” perfilados para montar delante o detrás con bujes de cartucho intercambiables. Impacta en los JJ.OO.de Barcelona con Chris Boardman.

Los componentes electronicos, 1992
1992

Los componentes electronicos

Mavic trabaja sobre un cambio con mando electrico, que los equipos Once y RMO prueban [...]

Mavic trabaja sobre un cambio con mando electrico, que los equipos Once y RMO prueban durante el Tour de France.


La innovación es una revolución.

 

Al año siguiente, Mavic lanza el ZMS (Zap Mavic System), primer cambio trasero dirigido por microprocesador. Unos pulsadores situados en los dos lugares más estratégicos del manillar sirven para cambiar de marcha. Un simple toque y el microprocesador instalado en el manillar transmite la información en tiempo real hasta los electroimanes del cambio.

Record de Velocidad sobre nieve, 1994
1994

Record de Velocidad sobre nieve

Mavic apoya pasiones y desafíos. El Kilómetro Lanzado (KL) [...]

Mavic apoya pasiones y desafíos.


El Kilómetro Lanzado (KL) sobre nieve es uno de ellos. El sueño de Christian Taillefer, Anne-Caroline Chausson y Eric Barone: pulverizar todos los record de velocidad por encima de los 200 km/h lanzándose desde lo alto de una pista casi vertical. Ruedas Mavic.

Clavos indispensables.

La rueda como sistema global, 1994
1994

La rueda como sistema global

Con esta mentalidad, Mavic concibe la rueda Cosmic, que se comercializa en dos [...]

Con esta mentalidad, Mavic concibe la rueda Cosmic, que se comercializa en dos versiones:

Cosmic alu y Cosmic Carbone. 16 radios perfilados en acero inoxidable, tanto en la delantera como en la trasera, se montan de forma particular: radiales en la rueda delantera, cruzados en la trasera. Su número, su forma y su posición son diferentes según las versiones. Investigando y patentando, Mavic evoluciona las cabezas y la forma de los radios, su montaje y su fijación en la llanta y en el buje, mejorando así constantemente el comportamiento de la rueda.

Logo, 1996
1996

Logo

Fin del paralelepípedo, empieza el óvalo. Nuevo logo: la marca se sitúa [...]

Fin del paralelepípedo, empieza el óvalo.

Nuevo logo: la marca se sitúa en el centro del movimiento y lo amplifica con los trazos negros a uno y otro lado.

Helium, 1996
1996

Helium

Rueda Hélium, llantas y bujes en rojo. Primera rueda completa [...]

Rueda Hélium, llantas y bujes en rojo.

Primera rueda completa ligera, specificada pensado por la montaña.

Crossmax, 1996
1996

Crossmax

La rueda Crossmax: concebida específicamente y como un "sistema" global. La "rueda [...]

La rueda Crossmax: concebida específicamente y como un "sistema" global. La "rueda fuera de la ley" resistente y ligera.

Llanta con perfil sobredimensionado y paredes ultrafinas, buje trasero FTS y sistema de cierre rápido.

26 radios delante, 28 detrás, a 3 cruces por el lado del piñón y radiales en el lado opuesto. Se utiliza en los JJ.OO. de Atlanta.

Mektronic, 1999
1999

Mektronic

Mavic presenta el Mektronic, el primer sistema de transmisión electrónica sin cable. [...]

Mavic presenta el Mektronic, el primer sistema de transmisión electrónica sin cable.

Nacimiento del Mektronic: un paso más hacia el cambio electrónico.
Esta vez la transmisión se realiza sin cables, utilizando en su lugar ondas codificadas numéricamente. Los mandos pueden estar situados en diversos lugares: integrados en los mandos de freno o en un pequeño ciclocomputador situado en el manillar, que además marca la velocidad, la distancia, el tiempo, la corona seleccionada, etc...

UST Tubeless, 1999
1999

UST Tubeless

La marca reúne en una misma mesa a dos de los grandes fabricantes de neumáticos, [...]

La marca reúne en una misma mesa a dos de los grandes fabricantes de neumáticos, Michelin y Hutchinson, con un solo objetivo: el Tubeless.

Resultado: la rueda Crossmax UST Tubeless.

Un canal central en el perfil de la llanta aloja los aros del neumático durante el montaje. Al hincharla, los aros se pegan a las paredes de la llanta, van subiendo y encajan en los alojamientos laterales de la llanta. La posibilidad de circular con menos presión sin pinchar por llantazo mejora ampliamente la motricidad y el agarre en curva.

Fore concept, Ksyrium y Crossmax, 1999
1999

Fore concept, Ksyrium y Crossmax

Con el concepto “sistema”, Mavic pone a prueba las normas vigentes. La marca elabora el [...]

Con el concepto “sistema”, Mavic pone a prueba las normas vigentes.

La marca elabora el concepto Fore, una innovación tecnológica obtenida de la aeronáutica, que le permiten concebir las ruedas Crossmax y Ksyrium. Los radios se fijan gracias a un “túnel” roscado, obtenido al empujar el material, sin eliminarlo, sobre una sola de las paredes de la llanta. Disminución del número de radios, aligeramiento de la rueda, mayor rigidez, más resistencia.

ISM, 2002
2002

ISM

Mavic presenta la patente del ISM (Inter Spoke Milling) que protege el proceso de [...]

Mavic presenta la patente del ISM (Inter Spoke Milling) que protege el proceso de mecanizado del puente superior de la llanta entre los orificios de fijación de los radios.

Esta innovación reduce la masa en rotación (reducción de la inercia) y disminuye el peso de la llanta entre un 10 y un 20% sin alterar su resistencia, mejorando así las prestaciones.

Wintech, 2003
2003

Wintech

Mavic innova y presenta el ciclocomputador Wintech, consiguiendo desde el año de su [...]

Mavic innova y presenta el ciclocomputador Wintech, consiguiendo desde el año de su lanzamiento el Gran Premio de la Innovación en los Estados Unidos.

Su particularidad: el sensor está situado en la palanca del cierre rápido de la rueda delantera, y los datos se transmiten sin cables al receptor por onda numérica codificada insensible a las interferencias.

R-SYS, 2007
2007

R-SYS

Creación de la R-SYS, la rueda de la tercera generación, con radios de carbono [...]

Creación de la R-SYS, la rueda de la tercera generación, con radios de carbono tubulares, siguiendo el concepto TraComp.

La tecnología TraComp evita que los radios se destensen, manteniendo la rigidez lateral incluso bajo cargas elevadas. Los radios tubulares en carbono son solidarios a la llanta y al buje, limitando la deformación y el descentrado de la rueda, minimizando la fatiga de los materiales al reducir la tensión de los radios (con lo cual aumenta la vida útil), y permitiendo a la vez llevar hasta el máximo la reducción de peso y las prestaciones de la rueda completa.

Pedales, 2008
2008

Pedales

Una gama de pedales desarrollada para ciclistas de carretera. [...]

Una gama de pedales desarrollada para ciclistas de carretera.

Esta gama de pedales Mavic, después del innovador 646 LMS del 1990, cuenta con tres modelos de carretera. Sobre estos artículos, se hizo hincapié en la óptima transmisión de la energía, la fluidez de los rodamientos y la resistencia de las calas al desgaste. El modelo tope de gama RACE SL Ti con eje titanio pesa apenas 110 gramos.

Rider's equipment, 2008
2008

Rider's equipment

Mavic lanza una gama completa de calzados, ropa y accesorios de ciclismo. [...]

Mavic lanza una gama completa de calzados, ropa y accesorios de ciclismo.

Mavic franquea una nueva etapa en su desarrollo lanzando una gama completa de calzados, ropa y accesorios. Esta gama amplia incluye equipamientos innovadores que perfectamente responden a las esperas de los ciclistas más exigentes. Estas innovaciones se enfocan en las materias para ofrecer lo mejor en cuanto a corte, regulación térmica y prestaciones. Los productos son dedicados a todas las prácticas ciclistas, o sea, carretera, triatlón, bicis de montaña o de paseo para hombres como mujeres.

Sistema rueda-neumático, 2010
2010

Sistema rueda-neumático

Por primera vez un juego de ruedas se ha diseñado integrado como un conjunto con su [...]

Por primera vez un juego de ruedas se ha diseñado integrado como un conjunto con su neumático correspondiente.

 

Desarrollando conjuntamente las tecnologías de rueda y neumático se puede mejorar la respuesta de la rueda, alcanzando nuevos unos límites en lo que es el diseño de un sistema de ruedas.

Cascos Mavic Syncro & Plasma, 2011
2011

Casques Mavic Syncro & Plasma

Aprovechando nuestro amplio conocimiento del ciclismo y de los ciclistas, hemos lanzado una amplia gama de cascos [...]

Aprovechando nuestro amplio conocimiento del ciclismo y de los ciclistas, hemos lanzado una amplia gama de cascos que utilizan la última tecnología para ofrecer productos ligeros, aerodinámicos y seguros. Probados en el más alto nivel de competición, estos cascos están entre los mejores del mercado.

Logo, 2015
2015

Logo

El amarillo forma parte de la historia y del logo de Mavic. Representa la fuerza, la pasión, la victoria.

El amarillo forma parte de la historia y del logo de Mavic. Representa la fuerza, la pasión, la victoria.

KSYRIUM Pro Disc Allroad, 2015
2015

KSYRIUM Pro Disc Allroad

Primer tubeless de carretera fiable basado en el estándar Universal System Tubeless. [...]

Primer tubeless de carretera fiable basado en el estándar Universal System Tubeless. Un diseño optimizado para la comodidad y el rendimiento, la legendaria fiabilidad del Ksyrium y dos opciones de neumáticos para una solución adaptada a todas las condiciones.

MAVIC/TDF - 40ans
2017

40 años de colaboración con el Tour de Francia

MAVIC celebra sus 40 años de colaboración con el Tour de Francia. [...]

MAVIC celebra sus 40 años de colaboración con el Tour de Francia. Desde 1977, los corredores de la mayor carrera ciclista del mundo se benefician de nuestros coches amarillos de asistencia neutra.

Comete Ultimate Shoe, 2017
2017

Comete Ultimate

Las nuevas zapatillas de bicicleta totalmente conectadas. [...]

Las nuevas zapatillas de bicicleta totalmente conectadas. Con una carcasa de carbono con una flexión mínima del material, el Comete Ultimate ofrece un aumento del 19% en el rango de movimiento del pie, así como una altura de pila ultra baja de 4,5 mm, que es un 15% más eficiente en términos de energía.

UST Tubeless Road, 2017
2017

UST Tubeless Road

UST - El único estándar Tubeless Road. Simplicidad. Eficiente. Seguro. [...]

UST - El único estándar Tubeless Road. Simplicidad. Eficiente. Seguro. Gracias a nuestra larga experiencia y a la invención del sistema rueda-neumático, podemos ofrecerle una tecnología que cumple con todos los requisitos y que es la referencia para el Tubeless Road.

Nuestra doble experiencia en ruedas y neumáticos nos ha permitido perfeccionar la simbiosis entre el talón del neumático y el gancho de la llanta para ofrecer un sistema rápido, fácil de mantener y 100% fiable, para que usted pueda concentrarse exclusivamente en la carretera.

Instant Drive 360, 2018
2018

Instant Drive 360

El nuevo y más ligero sistema de rueda libre Instant Drive 360 garantiza un engranaje extremadamente rápido, con un punto cada 9°. [...]

El nuevo y más ligero sistema de rueda libre Instant Drive 360 garantiza un engranaje extremadamente rápido, con un punto cada 9°. Una junta de goma sin contacto sobredimensionada reduce la fricción al mínimo, y una amplia gama de adaptadores la hace compatible con todo tipo de cuadros y ejes.Implementada en todas las ruedas de MTB de 2019 (excepto Deemax DH).

AdquisiciónBourrelier Group, 2020
2020

El Grupo Bourrelier adquiere Mavic

Mavic ha vuelto a ser una PYME familiar con una gobernanza ágil y autónoma, [...]

Mavic ha vuelto a ser una PYME familiar con una gobernanza ágil y autónoma, volviendo a centrarse en los productos que han hecho triunfar a la marca.

Fore Carbon, 2021
2021

Fore Carbon

Esta es la primera rueda " verdaderamente " sin cámara de aire y sin fondo de llanta. [...]

Esta es la primera rueda " verdaderamente " sin cámara de aire y sin fondo de llanta. Mavic es la única marca que ofrece un punto de anclaje para los radios que ofrece tal rigidez en una llanta tan ligera.