Mavic.com

Revisión de las ruedas

mantenimiento

Revisión de las ruedas

mantenimiento
Revisión de las ruedas Revisión de las ruedas

ALGUNOS PROCEDIMIENTOS ESENCIALES

Cuando queremos algo o a alguien, lo cuidamos. ¡Con las ruedas igual!
Para preservar sus prestaciones y garantizar su longevidad, además de tu seguridad, estos son algunos pasos que será mejor no pasar por alto.

ANTES DE CADA SALIDA:


Comprobar la presión

Quizá parezca obvio, pero revisarlas es fundamental antes de salir a la carretera, ya que tienden a desinflarse mientras están guardadas, especialmente las de tipo tubeless.
Así que lo mejor es comprobar la presión con un hinchador o un manómetro.
Es importante no superar el valor máximo marcado en la llanta y el neumático. Si son diferentes, sigue el valor más bajo.

Las condiciones meteorológicas, la anchura del neumático y el peso del ciclista influyen también en la presión correcta.
Por regla general, un menor inflado de los neumáticos proporciona una mayor comodidad, pero a costa de la resistencia a la rodadura y, por tanto, del rendimiento.

Así que depende de ti encontrar el equilibrio entre rendimiento, comodidad y agarre que vaya más acorde a tus necesidades.

Comprobar que el eje esté suficientemente apretado

Otro aspecto básico pero esencial es el apriete del eje de la rueda. Por razones de seguridad, recuerda comprobarlo antes de cada salida.
Más aún si cabe si has sido tú quien ha montado las ruedas de la bicicleta: ¡más vale prevenir que curar!

Recuerda también asegurarte de que el eje esté siempre engrasado, para evitar el desgaste prematuro de la rosca y garantizar su correcto deslizamiento.

Por último, cuando aprietes, utiliza la llave dinamométrica adecuada según la recomendación del fabricante del cuadro, que se suele indicar en el eje. Una llave dinamométrica adecuada proporcionará la precisión necesaria, y a menudo la suministra el propio fabricante. Si tienes un eje Speed Release de Mavic, el par de apriete máximo se calibra directamente y solo habrá que apretarlo hasta oír el "clic".

Comprobar que las ruedas no queden holgadas una vez apretadas en la bicicleta

Es importante asegurarse de que no haya demasiada holgura tras apretar las ruedas. Con la bicicleta parada, mueve la rueda lateralmente sujetándola con firmeza por el cuadro o la horquilla.
Si queda demasiado suelta, oirás un pequeño "clic".
En tal caso, lo mejor es que te pongas en contacto con tu distribuidor para que examine el problema, puede que tenga que hacer un ajuste o una reparación de precisión (por ejemplo, sustituir los rodamientos).

Comprobar el sistema de frenado: discos apretados y zapatas de freno bien ajustadas

Empieza a acostumbrarte a frenar suavemente cuando vayas a baja velocidad al comienzo de la salida, en una superficie plana. Esto te ayudará a detectar cualquier fallo en el funcionamiento (fuga hidráulica, cable roto, falta de disco o zapata de freno, etc.). Esta pequeña rutina te salvará de sorpresas desagradables en tu primera pendiente del día o cuando quieras frenar... 

¡YA TIENES LISTA LA BICI PARA SALIR!

Ahora, veamos qué tienes que hacer antes de guardar la bici en el garaje.

DESPUÉS DE CADA SALIDA:


Limpiar las ruedas con agua jabonosa

Es importante limpiar las ruedas después de cada salida, especialmente si has estado en carreteras mojadas o bacheadas. Esto te permitirá revisar su estado.
No uses productos de limpieza agresivos. Recomendamos productos diseñados específicamente para bicicletas o agua jabonosa normal. Para la aplicación, utiliza un paño o una esponja en lugar de un cepillo, de esta forma evitarás dañar las ruedas.

Para quienes viven cerca de la costa, esta limpieza es incluso más importante, ya que el aire salado puede dañar los elementos metálicos.

Aclarar cada una de las ruedas con una manguera de baja presión.

Aclarar con agua limpia protegerá los rodamientos (no utilices un dispositivo de alta presión como el Kärcher a corta distancia).

Secar la rueda completamente.

Por último, seca con cuidado cada parte de la rueda (llantas, bujes, radios) con un paño limpio y seco. De esta forma, evitarás marcas blancas y la potencial oxidación.

Comprobar el desgaste del sistema de frenado

El último paso esencial después de montar es comprobar el grado de desgaste y deterioro del sistema de frenado.
- Si utilizas zapatas de freno: Revisa que no haya suciedad para evitar rayar y perforar la superficie de frenado. Comprueba también el estado general de las zapatas y su nivel de desgaste, visible por medio de los indicadores de desgaste. Si se ha alcanzado el nivel indicado para la sustitución, será necesario cambiar las zapatas, incluso si sientes que frenas bien.
Revisa también la banda de frenado: si parece desgastada, acude a tu distribuidor de Mavic para comprobar el nivel de desgaste. Si es demasiado (muy profundo), tendrán que cambiarte la llanta —que, en este caso, se considera un indicador de desgaste—.

- Si las ruedas son de disco: comprueba que las pinzas estén bien centradas, así como el nivel de desgaste de las zapatas, y sustitúyelas si fuese necesario. No olvides comprobar que los discos estén apretados a los bujes con la llave dinamométrica recomendada por el fabricante.

UNA REVISIÓN MENSUAL

Además de las comprobaciones que te hemos aconsejado efectuar antes de cada salida, también te recomendamos llevar a cabo un mantenimiento más exhaustivo una vez al mes.

Abrir el sistema de rueda libre para comprobar su estado

Esto puede parecer complicado a primera vista, pero párate a pensarlo. Comprobar el estado del sistema de rueda libre es pan comido con las ruedas de Mavic.
Todas nuestras ruedas actuales están equipadas con el sistema ID360, que presenta un diseño eficiente y fácil de mantener. ¡Incluso hemos preparado un tutorial para hacerte la vida más fácil!
Si tus ruedas son antiguas y no están equipadas con el sistema de rueda libre ID360, consúltalo con tu distribuidor o directamente con Mavic, ya que el proceso es relativamente sencillo y haremos todo lo posible para encontrar una solución de reparación.

Comprobar de la tensión de las ruedas

Es esencial que la tensión de los radios de las ruedas sea la adecuada para que rindan al máximo. Para comprobar la tensión, agarra los radios de dos en dos e intenta moverlos uno hacia el otro.
Si ves que uno de los radios está más "flojo" que los demás, tendrás que ajustar su tensión.
Para este proceso, podrás contar de nuevo con la inestimable colaboración de un distribuidor autorizado de Mavic, que se asegurará de que la tensión es la recomendada, a fin de garantizar que las ruedas cumplan su vida útil y ofrezcan un rendimiento seguro y fiable.

Comprobar del abombamiento de la rueda

Hay una técnica sencilla para comprobar el abombamiento de la rueda. Levanta la bicicleta y haz girar la rueda. Mientras gira, mantén el dedo (u otro objeto que pueda servir de referencia) en dirección al cuadro o la horquilla, de modo que tengas un punto de referencia fijo en el lateral de la llanta.

Al acercar la punta del dedo (o el objeto) a la llanta, la rotación de la rueda te mostrará cualquier variación en la separación entre ambos (el objeto marcador y la rueda).

De este modo, podrás detectar fácilmente si esta desviación supera los 0,3 mm, lo que significa que la rueda necesita rectificación.
Ten en cuenta que un pequeño abombamiento no afectará

Efectuar una revisión completa de impactos o daños en las ruedas

Después de una caída o un impacto, o incluso durante el uso regular, comprueba que no haya daños importantes que puedan afectar al rendimiento, la integridad o la resistencia de la rueda (grietas, deformaciones, etc.) y, en consecuencia, a tu seguridad.

Si, por desgracia, este fuera el caso, ponte en contacto con Mavic a través de nuestro servicio de atención al cliente.

 

Comprobar el desgaste de los rodamientos

Los rodamientos son una de las partes más importantes de las ruedas, pero también una pieza que se desgasta y hay que sustituir de vez en cuando.

Para comprobar si están en buen estado, haz girar la rueda entre las manos y escucha el sonido y cualquier vibración o muesca.
Si notas un rozamiento desagradable, tendrás que cambiar los rodamientos.
En este caso, también deberás ponerte en contacto con un distribuidor de Mavic, que tendrá los conocimientos y herramientas específicos para sustituir correctamente los rodamientos.

 

Neumáticos: ¡lo único que separa tu bici del suelo!

Se trata de elementos esenciales que trabajan con tus ruedas, por lo que te recomendamos comprobar periódicamente su estado para detectar pequeñas grietas en los laterales o un plano en el centro, ¡sobre todo si los has tenido guardados durante un largo periodo o de si has bloqueado las ruedas al frenar!

También debe comprobarse el desgaste general de la banda de rodadura, responsable de la adherencia y, por ende, de tu seguridad.
La mayoría de los neumáticos actuales están equipados con indicadores de desgaste, así que asegúrate de cambiarlos en cuanto detectes signos de deterioro.

Por último, en el caso de los neumáticos tubeless, recuerda rellenar el líquido antipinchazos al menos una vez al año, ya que con el tiempo se seca en el interior del neumático y deja de cumplir su función. Cuando sustituyas el neumático, recuerda rellenarlo completamente para obtener la máxima eficacia.

La cantidad correcta variará en función de su uso y del volumen del neumático. Consulta las indicaciones de la botella de líquido preventivo (por lo general, 40 ml).

Respetando los pocos puntos mencionados anteriormente con la frecuencia recomendada, garantizarás una larga vida a tus ruedas manteniendo intactas sus prestaciones.
Sea asiduo y metódico, estos pequeños gestos tendrán grandes repercusiones positivas en el estado de su equipamiento y, por tanto, ¡en el placer de montarlo!